viernes, 3 de agosto de 2012

La suma o adición es la operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar.

   \begin{array}{rrrrr}
        & M & C & D & U \\
        &   & 7 & 5 & 0 \\
        & 1 & 5 & 8 & 3 \\
      + &   &   & 6 & 9 \\
      \hline
   \end{array}
   \begin{array}{l}
       \\
       \longleftarrow 1^{\circ} \; \textrm{sumando}\\
       \longleftarrow 2^{\circ} \; \textrm{sumando}\\
       \longleftarrow 3^{\circ} \; \textrm{sumando}\\
   \end{array}

La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética; se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferencia o resto.

   \begin{array}{rrrrr}
        & \color{Red}1 & \color{Red}1 &   &   \\
        & M & C & D & U  \\
        & 1 & 4 & 1 & 9 \\
        &   & 7 & 5 & 1 \\
      \hline
        & 0 & 6 & 6 & 8 \\
   \end{array}
   \begin{array}{l}
       { \color{Red}\longleftarrow \rm acarreo }\\
       \\
       \longleftarrow \; \rm Minuendo\\
       \longleftarrow \; \rm Sustraendo\\
       \longleftarrow \rm{Resto \; o \; Diferencia}\\
   \end{array}



No hay comentarios:

Publicar un comentario